Baleària

Baleària es una compañía naviera española especializada en el transporte de pasajeros y mercancías por el Mediterráneo. Con una flota moderna y sostenible, ha destacado por su compromiso con la innovación y la digitalización, implementando soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan la operativa. 

Transformación digital: el punto de partida

El principal desafío al que se enfrentaba Baleària era su transformación digital para digitalizar todos los procesos y servicios al cliente. Querían posicionarse como referentes en el sector, aumentando su competitividad y satisfacción del cliente.  

Desarrollo de plataformas digitales enfocadas a venta y gestión

O2O ha digitalizado todos los procesos y servicios al cliente en entornos de conectividad complejos y donde el cliente dispone de servicios omnicanal y funcionalidades que fidelizan a la marca. 

A partir de una consultoría global de movilidad, se realiza un replatforming y restyling completo de sus plataformas digitales enfocadas a la venta y gestión de billetes, con las siguientes premisas: 

  • Destacar los valores de marca en todas sus plataformas digitales. 
  • Incrementar el rango de conversión. 
  • Metodología Agile. 

 

E-Commerce Balearia global // Caribbean Mobile 

Dos proyectos en los que O2O ha unido la estrategia de negocio a la tecnología creativa y funcional. 

  • Compra en un solo click. 
  • Desarrollo de estrategias de captación, conversión y retención de usuarios basadas en data para maximizar los resultados y objetivos comerciales de las marcas. 
  • Gestión de reservas de ferry, reservas de hotel, gestión de packs de viaje Ferry + Hotel.  
  • Desarrollos sólidos y visualmente atractivos.

 

Smartship 

A partir de un proyecto de consultoría definimos una nueva estrategia digital para la gestión de los servicios que los usuarios de Balearia pueden disfrutar en los barcos: Monitorización de masas mediante WIFI. 

O2O ha ayudado a construir un barco digital con los servicios que van asociados. 

Aprovechando la monitorización de la conexión wifi nos permite obtener una idea bastante acertada de cuál es el flujo y el comportamiento de los usuarios dentro del buque, pudiendo proponer, de manera más eficiente, más y mejores servicios a los usuarios. 

Algunos de los proyectos destacados